Més informació de l'editorial
|
Documents disponibles d'aquesta editorial



Guía para la aplicación práctica de la LO 1/2005: medidas de eficiencia procesal
Reserva
Reservar aquest documentExemplars (1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 1121006315 347.97 "2025" GUI Llibre (una setmana) Biblioteca Sala de consulta Disponible La inimputabilidad penal y otros límites de la responsabilidad criminal / Santos Manuel Cavero López
Títol : La inimputabilidad penal y otros límites de la responsabilidad criminal Tipus de document : text imprès Autors : Santos Manuel Cavero López, Autor Editorial : Las Rozas : Aranzadi La Ley Data de publicació : 2025 Nombre de pàgines : 314 p. Dimensions : 24 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-9090-807-5 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Imputabilitat penal
Responsabilitat penalClassificació : 343.222.7 Inimputabilitat. ?Actio libera in causa? Nota de contingut : ÍNDICE
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
PARTE I
IDEAS GENERALES
Concepto de derecho penal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
El delito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
La pena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Principios del derecho penal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Principio de legalidad (nullum crimen, nulla poena sine lege) . . . . . . . . . . . 52
Principio de culpabilidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Principio de cosa juzgada y non bis in idem . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Principio de proporcionalidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Principio del hecho. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Principio de humanidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
Principio de exclusión de la autotutela . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Principio de exclusión de la autoincriminación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Principio de resocialización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Principio de irretroactividad de la ley penal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Principio de lesividad y exclusiva protección de bienes jurídicos . . . . . . 74
La inimputabilidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
Efectos de imputabilidad sobre exención o atenuación . . . . . . . . . . . . . 80
El error invencible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
Error de tipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
Error de prohibición. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
PARTE II
EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD PENAL
Causas de antijuricidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
La legítima defensa: art. 20.4 del CP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
El estado de necesidad: art. 20.5 del CP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
El cumplimiento de un deber y el ejercicio legítimo de un derecho, oficio o cargo: art. 20.7 del CP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
Causas de culpabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
El miedo insuperable: art. 20.6 del CP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
El error . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
El caso fortuito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
Causas de inimputabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
La minoría de edad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
La anomalía o alteración psíquica (enajenación mental): art. 20.1 del CP 147
La intoxicación plena: art. 20.2 del CP. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
Alteraciones de la percepción: art. 20.3 del CP. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170
Otras situaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
La tentativa y el delito intentado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176
Circunstancias atenuantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
Eximentes incompletas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194
Exención en delitos patrimoniales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
El consentimiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201
Las excusas absolutorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210
Responsabilidad civil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228
La extinción de la responsabilidad criminal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232
Los agravantes de la responsabilidad penal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 250
PARTE III
LA PERSONA JURÍDICA
La responsabilidad penal de la persona jurídica . . . . . . 273
Antecedentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 277
Configuración de la responsabilidad penal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 279
La imputación por responsabilidad penal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 283
La exención de responsabilidad penal de la persona jurídica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 287
Las atenuantes del art. 31 quater del Código Penal . . . . . . . . . . . . . . . . 290
El modelo de cumplimiento normativo: eximente . . . . . . . . . . . . . . . . 296
Elaboración e implantación del modelo de cumplimiento normativo . . . 301
Los límites de la responsabilidad criminal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 305Permalink : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16010 La inimputabilidad penal y otros límites de la responsabilidad criminal [text imprès] / Santos Manuel Cavero López, Autor . - Las Rozas : Aranzadi La Ley, 2025 . - 314 p. ; 24 cm.
ISBN : 978-84-9090-807-5
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Imputabilitat penal
Responsabilitat penalClassificació : 343.222.7 Inimputabilitat. ?Actio libera in causa? Nota de contingut : ÍNDICE
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
PARTE I
IDEAS GENERALES
Concepto de derecho penal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
El delito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
La pena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Principios del derecho penal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Principio de legalidad (nullum crimen, nulla poena sine lege) . . . . . . . . . . . 52
Principio de culpabilidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Principio de cosa juzgada y non bis in idem . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Principio de proporcionalidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Principio del hecho. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Principio de humanidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
Principio de exclusión de la autotutela . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Principio de exclusión de la autoincriminación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Principio de resocialización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Principio de irretroactividad de la ley penal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Principio de lesividad y exclusiva protección de bienes jurídicos . . . . . . 74
La inimputabilidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
Efectos de imputabilidad sobre exención o atenuación . . . . . . . . . . . . . 80
El error invencible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
Error de tipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
Error de prohibición. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
PARTE II
EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD PENAL
Causas de antijuricidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
La legítima defensa: art. 20.4 del CP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
El estado de necesidad: art. 20.5 del CP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
El cumplimiento de un deber y el ejercicio legítimo de un derecho, oficio o cargo: art. 20.7 del CP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
Causas de culpabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
El miedo insuperable: art. 20.6 del CP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
El error . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
El caso fortuito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
Causas de inimputabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
La minoría de edad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
La anomalía o alteración psíquica (enajenación mental): art. 20.1 del CP 147
La intoxicación plena: art. 20.2 del CP. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
Alteraciones de la percepción: art. 20.3 del CP. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170
Otras situaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
La tentativa y el delito intentado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176
Circunstancias atenuantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
Eximentes incompletas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194
Exención en delitos patrimoniales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
El consentimiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201
Las excusas absolutorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210
Responsabilidad civil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228
La extinción de la responsabilidad criminal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232
Los agravantes de la responsabilidad penal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 250
PARTE III
LA PERSONA JURÍDICA
La responsabilidad penal de la persona jurídica . . . . . . 273
Antecedentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 277
Configuración de la responsabilidad penal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 279
La imputación por responsabilidad penal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 283
La exención de responsabilidad penal de la persona jurídica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 287
Las atenuantes del art. 31 quater del Código Penal . . . . . . . . . . . . . . . . 290
El modelo de cumplimiento normativo: eximente . . . . . . . . . . . . . . . . 296
Elaboración e implantación del modelo de cumplimiento normativo . . . 301
Los límites de la responsabilidad criminal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 305Permalink : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16010 Reserva
Reservar aquest documentExemplars (1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 1121006317 343.222.7 "2025" CAV Llibre (15 dies) Biblioteca Sala de consulta Disponible
Títol : La nueva abogacía : guía de habilidades para liderar, convencer y triunfar Tipus de document : text imprès Autors : José Luis Vilaplana Villajos, Autor Editorial : Las Rozas : Aranzadi La Ley Data de publicació : 2025 Col·lecció : Gestión de despachos Nombre de pàgines : 312 p. Dimensions : 24 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-10-78943-2 Idioma : Castellà (spa) Matèries : TOP:Advocacia:Exercici professional Classificació : 347.965 Advocats Enllaç al recurs electrònic : https://www.lajuridica.es/indicespdf/9788410789432.pdf Format del recurs electrònic : Accés al sumari Permalink : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16015 La nueva abogacía : guía de habilidades para liderar, convencer y triunfar [text imprès] / José Luis Vilaplana Villajos, Autor . - Las Rozas : Aranzadi La Ley, 2025 . - 312 p. ; 24 cm. - (Gestión de despachos) .
ISBN : 978-84-10-78943-2
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : TOP:Advocacia:Exercici professional Classificació : 347.965 Advocats Enllaç al recurs electrònic : https://www.lajuridica.es/indicespdf/9788410789432.pdf Format del recurs electrònic : Accés al sumari Permalink : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16015 Reserva
Reservar aquest documentExemplars (1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 1121006319 347.965 "2025" VIL Llibre (15 dies) Biblioteca Sala de consulta Disponible
Títol : Ley antifraude y VERI*FACTU 2025 : todo lo que necesitas saber Tipus de document : document electrònic Editorial : Las Rozas : Aranzadi La Ley Data de publicació : 2025 títols uniformes : Espanya. Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas Nombre de pàgines : 30 p. Idioma : Castellà (spa) Matèries : Factures
Impostos sobre el valor afegit
Impostos sobre la renda
TOP:Advocacia:Exercici professional
TOP:Advocacia:FiscalitatClassificació : 347.445.5 Noves tecnologies (Intel·ligència artificial, contractes i comerç electrònic) Permalink : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16140 Ley antifraude y VERI*FACTU 2025 : todo lo que necesitas saber [document electrònic] . - Las Rozas : Aranzadi La Ley, 2025 . - 30 p.
Oeuvre : Espanya. Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Factures
Impostos sobre el valor afegit
Impostos sobre la renda
TOP:Advocacia:Exercici professional
TOP:Advocacia:FiscalitatClassificació : 347.445.5 Noves tecnologies (Intel·ligència artificial, contractes i comerç electrònic) Permalink : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16140 Exemplars
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat cap exemplar Documents electrònics
![]()
Ley antifraude y VERI*FACTU 2025Adobe Acrobat PDF
Títol : Los actos de comunicación judicial : Ajustado a la LO 1/2025 y al RD-Ley 6/2023 Tipus de document : text imprès Autors : Virtudes Ochoa Monzó, Editor ; Pilar Fuentes Tomás, Director ; Verónica López Yagües, Director Editorial : Las Rozas : Aranzadi La Ley Data de publicació : 2025 Altre editor : Barcelona : Bosch títols uniformes : Espanya. Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia
Espanya. Real Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en materia de servicio público de justicia, función pública, régimen local y mecenazgo.Nombre de pàgines : 284 p. Dimensions : 24 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-9090-793-1 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Notificacions
Procediment civilClassificació : 347.97 Dret processal Nota de contingut : 1. Introducción: Los actos procesales.
2. Los actos de comunicación judicial: Concepto, naturaleza jurídica y clases.
3. El tiempo de la comunicación.
Eficacia de los actos de comunicación y su repercusión en el cómputo de los plazos procesales.
Días y horas hábiles. La habilitación de días y horas. El cómputo de plazos procesales.
Responsabilidad del Procurador en el cumplimiento de los plazos procesales.
4. El lugar de la comunicación judicial. La Oficina Judicial. El domicilio. Especial referencia al “domicilio virtual”. El lugar de la comunicación judicial en los procesos de ejecución.
5. Destinatarios de la comunicación. Partes procesales. Sujetos de la prueba: testigos y peritos. Demás intervinientes que, sin ser parte en el proceso, deban intervenir en él. Organismos públicos. El auxilio a la Justicia. Órganos jurisdiccionales. El auxilio judicial.
6. Modalidades de comunicación judicial. La comunicación a través de Procurador. La función de representación pasiva. La intervención de los Colegios de Procuradores en los actos de comunicación: El Servicio de recepción de notificaciones y traslados de copias y el Servicio de actos de comunicación judicial.
La comunicación por remisión postal. La comunicación por remisión electrónica. LexNET como plataforma de intercambio seguro de información. Otros medios de comunicación electrónicos admitidos. La comunicación mediante entrega personal. Especial referencia a la diligencia de notificación en los procedimientos de tutela sumaria de la posesión de viviendas ocupadas ilegalmente. La comunicación por edictos. Supuestos en que procede. Funcionamiento del Tablón Edictal Judicial Único.
7. El/la Procurador/a como sujeto activo en la práctica de los actos de comunicación. Realización y requisitos procesales. La capacidad de certificación del Procurador/a. La expedición de actas y diligencias de notificación. Modelos. El régimen específico de responsabilidad del Procurador/a en la realización de los actos procesales de comunicación.
8. La cumplimentación de mandamientos, exhortos y oficios por el/la Procurador/a.
9. Régimen de ineficacia de los actos de comunicación. Medios de impugnación. El traslado de copias entre Procuradores.Enllaç al recurs electrònic : https://www.lajuridica.es/indicespdf/9788490907931PDF.pdf Format del recurs electrònic : Accés al sumari Permalink : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16020 Los actos de comunicación judicial : Ajustado a la LO 1/2025 y al RD-Ley 6/2023 [text imprès] / Virtudes Ochoa Monzó, Editor ; Pilar Fuentes Tomás, Director ; Verónica López Yagües, Director . - Las Rozas : Aranzadi La Ley : Barcelona : Bosch, 2025 . - 284 p. ; 24 cm.
ISBN : 978-84-9090-793-1
Oeuvre : Espanya. Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia
Espanya. Real Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en materia de servicio público de justicia, función pública, régimen local y mecenazgo.
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Notificacions
Procediment civilClassificació : 347.97 Dret processal Nota de contingut : 1. Introducción: Los actos procesales.
2. Los actos de comunicación judicial: Concepto, naturaleza jurídica y clases.
3. El tiempo de la comunicación.
Eficacia de los actos de comunicación y su repercusión en el cómputo de los plazos procesales.
Días y horas hábiles. La habilitación de días y horas. El cómputo de plazos procesales.
Responsabilidad del Procurador en el cumplimiento de los plazos procesales.
4. El lugar de la comunicación judicial. La Oficina Judicial. El domicilio. Especial referencia al “domicilio virtual”. El lugar de la comunicación judicial en los procesos de ejecución.
5. Destinatarios de la comunicación. Partes procesales. Sujetos de la prueba: testigos y peritos. Demás intervinientes que, sin ser parte en el proceso, deban intervenir en él. Organismos públicos. El auxilio a la Justicia. Órganos jurisdiccionales. El auxilio judicial.
6. Modalidades de comunicación judicial. La comunicación a través de Procurador. La función de representación pasiva. La intervención de los Colegios de Procuradores en los actos de comunicación: El Servicio de recepción de notificaciones y traslados de copias y el Servicio de actos de comunicación judicial.
La comunicación por remisión postal. La comunicación por remisión electrónica. LexNET como plataforma de intercambio seguro de información. Otros medios de comunicación electrónicos admitidos. La comunicación mediante entrega personal. Especial referencia a la diligencia de notificación en los procedimientos de tutela sumaria de la posesión de viviendas ocupadas ilegalmente. La comunicación por edictos. Supuestos en que procede. Funcionamiento del Tablón Edictal Judicial Único.
7. El/la Procurador/a como sujeto activo en la práctica de los actos de comunicación. Realización y requisitos procesales. La capacidad de certificación del Procurador/a. La expedición de actas y diligencias de notificación. Modelos. El régimen específico de responsabilidad del Procurador/a en la realización de los actos procesales de comunicación.
8. La cumplimentación de mandamientos, exhortos y oficios por el/la Procurador/a.
9. Régimen de ineficacia de los actos de comunicación. Medios de impugnación. El traslado de copias entre Procuradores.Enllaç al recurs electrònic : https://www.lajuridica.es/indicespdf/9788490907931PDF.pdf Format del recurs electrònic : Accés al sumari Permalink : http://icat.cataleg-biblioteca.cat/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16020 Reserva
Reservar aquest documentExemplars (1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 1121006313 347.97 "2025" ACT Llibre (15 dies) Biblioteca Sala de consulta Disponible